Ayuntamientos apuestan por Áridos
Con la llegada de la crisis hace unos años los Ayuntamientos tuvieron que replanterse como seguir ofreciendo sus servicios con menos inversión ya que las arcas municipales sufrieron la llegada de menores ingresos.
Con la llegada de la crisis hace unos años los Ayuntamientos tuvieron que replanterse como seguir ofreciendo sus servicios con menos inversión ya que las arcas municipales sufrieron la llegada de menores ingresos.
Los áridos decorativos están presentes en más lugares de los que imaginamos. También encuentran su espacio en ubicaciones tan exclusivas como castillos y monumentos históricos.
Los áridos para jardineria de Decanto son ideales para los Jardines Zen, también conocidos como Jardines Secos.
Los áridos pueden emplearse en multitud de aplicaciones ornamentales. En este caso vamos a hacer referencia en los beneficios que aporta a comunidades de vecinos.
Decanto acaba de incorporar a su cartera de productos el Basalto de Alta Densidad, un producto con gran demanda en el mercado de los áridos decorativos y de ornamentación.
Los áridos de Decanto tienen múltiples aplicaciones, entre ellos destaca la decoración de jardines, entornos de piscinas e incluso campos de golf a nivle tanto particular como público.
La Piedra Natural de Decanto de ha convertido en la solución ideal para todo tipo de jardines. Cuando decimos ideal es porque es un producto natural, ecológico, sostenible, sin apenas mantenimiento y con muy poco trabajo ofrece resultados decorativos espectaculares.
Estos áridos para usos decorativos están fabricados a partir de ladrillos refractarios.
Entre el 30 y el 31 de octubre se va a celebrar en Teruel el primer encuentro European Quarry Landscapes Network del programa Life+ "Recuperación Natural de las Arcillas".
La Piedra Natural es el mejor complemento para la decoración en jardines. Su aspecto natural se integra perfectamente con los paisajes por lo que debe ser considerada como la primera opción a la hora de seleccionar elementos decorativos.
La Piedra Natural requiere unos controles que garanticen su calidad y para ello está sometida, al igual que el resto de productos relacionados con la construcción, a unos procesos para poder obtener el Marcado CE.
El marcado CE de la piedra natural está regulado por el Reglamento de Productos de Construcción 305/2011 según un sistema de evaluación 2+, 3 y 4, donde deben indicarse las prestaciones y rendimiento del producto, por parte del fabricante.