03 Sep2019
Clases de Áridos empleados para decoración de jardines
Los Áridos que se emplean para decoración de jardines y espacios exteriores son totalmente heterogéneos permitiendo al creador, paisajista o interesado, una libertad absoluta a la hora de diseñar los espacios.
En este artículo vamos a hacer un repaso de la tipología de áridos en función de su morfología, aunque se pueden clasificar de muchas otras maneras. Atendiendo a la morfología los podemos englobar en las siguientes categorías: bolos, cantos rodados, gravas y rocallas.
- Bolos
Son piedras de aspecto redondeado y de tamaño superior. Normalmente se emplean como elemento separador o diferenciador entra varias superficies de gravas. Los podemos encontrar en todo tipo de jardines, fuentes, decoraciones con agua como estanques, manantiales.... - Cantos Rodados
Como su nombre indica son piedras naturales redondeadas y normalmente se emplean como base de jardines. Se emplean en muchos más lugares de los que nos imaginamos a priori ya que no sólo se emplean para exteriores sino que también se utilizan para interiores como elementos decoraticos en jarrones transparentes, jardineras, etc.
Por su naturaleza poco abrasiva y su forma redondeada se emplean en numerosas ocasiones para los caminos y senderos y hacen muy buen juego combinándose con los bolos, siendo estos últimos los que delimitan el camino. - Gravas
Las Gravas son triturados de Piedra Natural. Es empleada con gran profusión en todo tipo de jardines exteriores, rotondas, espacios públicos,... Su variedad cromática también ayuda a realizar curiosas combinaciones que aportan frescura y originalidad a los espacios. - Rocallas
Son Calizas. Estas Piedras Naturales presentan un aspecto totalmente irregular y disponen de numerosas hendiduras y agujeros. Se suelen emplear para delimitar espacios, construir muros,... y confieren una imagen muy natural en los lugares en los que se emplea.
Decanto dispone de una amplia gama de Áridos Decorativos que puede visionar desde nuestro Catálogo.