Los Paisajistas apuestan por los Áridos decorativos
La figura del Paisajista ha mostrado en estos últimos años su verdadero potencial siendo el profesional encargado de ver más allá de la mera decoración y ornamentación.
Es cierto que en estos últimos tiempos estamos asistiendo a una modificación en los hábitos ornamentales de jardines y parques, hablando tanto de espacios públicos como privados, y entre los cambios que se observan destaca el interés por optar por medios más sostenibles, más duraderos y más resistentes, como pueden ser los áridos decorativos.
Los pasisajistas, a diferencia de los decoradores van más allá de lo simplemente estético y enfocan más su trabajo en la durabilidad, en la sostenibilidad y en la armonia e integración.
Los Paisajistas se basan en una evaluación y análisis visual, un estudio de la valoración y del impacto medioambiental además de una buena planificación para que lo diseñado sea permanante y no dependa en la medida de lo posible de factores incontrolables. Con todo esto lo cierto es que los áridos decorativos son uno de los elementos que han pasado a ser de casi obligado uso por todas las ventajas que aporta: durabilidad, sostenibilidad y armonía con el medio ambiente.
El Paisajista entiende que su labor es esencial para trabajar contra el cambio climático y trabajar por la sostenibilidad. Por ello, contar con las piedras naturales como elemento principal en la decoración de paisajes y jardines es vital para cumpir con estos objetivos.
Desde Decanto ofrecemos materiales naturales, arenas y áridos, que cumplen con todas las ventajas que demandan la mayor parte de los profesionales de la decoración paisajística. Cuando se opta por áridos naturales se está apostando por la sostenibilidad, el ahorro energético y el consumo responsable. A diferencia de otros productos estéticos los áridos naturales transmiten su naturaleza respetando el medio ambiente ya que no requieren transformación ni cuidados especiales.